admin

El origen de Bollullos de la Mitación

Historia de Bollullos de la Mitación: Raíces Árabes y Antiguas Villas Romanas La historia de Bollullos de la Mitación se remonta a sus raíces árabes, con su nombre que significa «Torre pequeña». La región comprendía varias aldeas, como Torrearcas, Aljubén, Torreblanca, Almanchar, Seismalos, Almonjón, Palmaraya, Almonasterejo, Rianzuela y Cuatrovitas. Estas aldeas, que hoy en día

El origen de Bollullos de la Mitación Leer más »

El origen de Benacazón

Orígenes y Evolución Histórica de Benacazón Benacazón, una aldea campesina en la época romana, revela vestigios incluso desde la Edad de Bronce. La huella romana es evidente en los restos arquitectónicos encontrados, enterrados entre los campos de cultivo. Herencia Musulmana y Cambios de Nombre El nombre actual, Benacazón, proviene del árabe «Ben-Ibn-Qassum», en honor a

El origen de Benacazón Leer más »

El origen de Aznalcázar

Aznalcázar: Un Vistazo a su Historia y Legado Ubicado en una elevación, entre las Marismas del Guadalquivir y el Aljarafe sevillano, y cercano al Río Guadiamar, Aznalcázar alberga valiosos restos del pasado. Una Encrucijada Histórica: Aznalcázar a lo largo de los Siglos A lo largo de la historia, Aznalcázar ha sido un punto estratégico. Una

El origen de Aznalcázar Leer más »

El origen de Salteras

Salteras: Su historia La Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de La Oliva de Salteras, en su forma actual, tiene sus raíces en 1913. Antes de este año, existen documentos y datos que evidencian la presencia, al menos desde 1900, de una Banda, o al menos una «formación musical» dirigida por D. Manuel Chico Morales. Esta constituirá

El origen de Salteras Leer más »

Torremocha

El origen de Albaida del Aljarafe

Albaida del Aljarafe: Su historia desde la prehistoria La actual Villa de Albaida del Aljarafe tiene sus raíces en la fundación turdetana, siendo denominada Kaelia, y probablemente tuvo gran importancia durante la dominación romana. De esta época, se conservan restos de una fábrica romana en el sitio conocido como la Fuente Archena, donde se encuentran

El origen de Albaida del Aljarafe Leer más »

Parroquia Nuestra Señora de las Nieves

El origen de Olivares

Olivares: Su historia El origen de la villa de Olivares se remonta a la época romana, cuando, tras la conquista de la Bética por el militar romano Turculus, los terrenos que hoy ocupa el pueblo se convirtieron con el tiempo en un poblado llamado Estercolines o Estercolinas. La historia y el origen de Olivares El

El origen de Olivares Leer más »

Ayuntamiento de Bormujos

El origen de Bormujos

Bormujos : Su historia Los primeros asentamientos de población estable en Bormujos datan de época romana, aunque es probable que ya existiera un poblamiento considerable en el Aljarafe en épocas anteriores. Estos asentamientos eran las típicas villas romanas, dedicadas a la producción de aceite y otros alimentos, aprovechando la riqueza agrícola característica del Aljarafe sevillano.

El origen de Bormujos Leer más »

Parroquia Nuestra Señora de Belén

El origen de Gines

Gines: Su historia Su origen histórico está vinculado a la antigua Abgena. En tiempos de Julio César, se le cambió el nombre por el de Vergelium Julii Genitoris. La historia y el origen de Gines Durante la época árabe, disminuye su importancia y se convierte en una alquería llamada Genis Levit. El rey Alfonso X

El origen de Gines Leer más »